La Comisión Nacional de Alimentos (Conal) aprobó la incorporación de la semilla del cannabis al Código Alimentario Argentino, con lo cual abrió las puertas a lo que en adelante muchos se atreven a señalar como un “superalimento”. La aprobación de la Conal implica que la semilla ya está legalmente habilitada para su comercialización en el
Business * La Comisión Nacional de Alimentos (Conal) aprobó la incorporación de la semilla del cannabis al Código Alimentario Argentino, con lo cual abrió las puertas a lo que en adelante muchos se atreven a señalar como un “superalimento”.
La aprobación de la Conal implica que la semilla ya está legalmente habilitada para su comercialización en el país, y la forma en que deben producirse, trasladarse y venderse.
Más de 500 mil turistas accedieron a la tarjeta de PreViaje 5
Bariloche: se hizo de día en plena noche y estiman que pudo tratarse de un meteorito
La Conal está integrada por representantes de todas las provincias y se reúne unas dos veces al año para analizar distintos temas. En los últimos meses, realizó una consulta pública respecto de la incorporación del cáñamo como alimento en la que se presentaron posiciones a favor y en contra de distintos sectores.
En la reunión de esta semana, se avanzó con la aprobación de esta moción, según anticipó el diario Clarín, agregando que se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial.
La semilla del cáñamo, entonces, vuelve a ser alimento, además del aceite y
See original post – Read More