El proyecto de reforma de la Ley de Alquileres se aprobó la semana pasada en la Cámara de Diputados tras más de un año de marchas y contramarchas. Al parecer esa situación no se repetiría en el Senado, donde prevén empezar a discutir la iniciativa en comisiones el próximo martes tras un reclamo del interbloque
Business *
El proyecto de reforma de la Ley de Alquileres se aprobó la semana pasada en la Cámara de Diputados tras más de un año de marchas y contramarchas. Al parecer esa situación no se repetiría en el Senado, donde prevén empezar a discutir la iniciativa en comisiones el próximo martes tras un reclamo del interbloque Juntos por el Cambio de acelerar el tratamiento de este tema.
Los senadores tienen previsto constituir a la Comisión de Legislación General -que todavía no tiene designadas a sus autoridades- a las src7:00 y realizar una hora después una reunión conjunta con la Comisión de Presupuesto y Hacienda para tratar el proyecto que propone modificar el marco normativo actual y volver a los contratos de dos años con ajustes cuatrimestrales.
Así lo confirmaron a iProfesional fuentes de la Cámara alta que señalaron, además, que esta sería solo la primera ronda de debate y que la firma de los dictámenes para poner el tema a votación en el recinto quedaría para más adelante.
La velocidad de la convocatoria marca una diferencia notable respecto del accidentado y largo recorrido que tuvo el proyecto en Diputados. Esa premura tiene que ver, en parte, con la presión inicial de Juntos por el Cambio a la bancada oficialista que lidera la vicepresidenta Cristina Kirchner y que encabeza las comisiones. Pero en la oposición sospechan sobre una posible jugada política detrás de esa inesperada celeridad
Ley de Alquileres: la presión de Juntos por el Cambio para apurar el debate
Los diputados de Juntos por el Cambio fueron los que impulsaron el proyecto junto a otros bloques opositores y, tras haber logrado darle media sanción, los senadores quisieron evitar una demora que parecía bastante probable dado que la Cámara alta se encuentra prácticamente paralizada por la incapacidad de encontrar acuerdos, en un contexto en el que
See original post – Read More